
Podcast | Vincent Y Theo, El Amor De Los Hermanos Que Se Volvió Obra De Arte
Las obras de Vincent Van Gogh son una manifestación exquisita del arte. Pero no habrían sido posibles sin su sensibilidad y el amor de su hermano Theo. Hay de historias a historias y ésta te robará el corazón. Sobre todo si ya admirabas sus creaciones. Presentado por Banco Azteca, #SiempreContigo.
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Norma estrada
Me encanta escuchar la forma en que narras estas maravillosas historias de vida. Mi mente vuela y me imagino cada detalle, además de que haces que comprenda la vida de tan ilustres personajes
Barbara castelazo
Me encantaron los Podcast de vincent, me han llegado al alma, quiero correr y contarle todo a mi madre para que se sienta tan cautivada como yo. Muchas gracias.
Editorial
Muchísimas gracias por tu comentario y por escucharnos.
Araceli Aradillas Lara
Vincent, único, sencillo, sensible, genuino, el amor que perseveró en plasmar los mejores sentimientos a pesar de las carencias y la lucha que implicó su legado.
Ejemplar humano, verdadero amor incondicional, luchador y vencedor, sus logros han trascendido.
La historia que se cuenta es tendenciosa.
La verdadera historia está escondida en en la profundidad de lo que se dice.
Mi respeto para un ser especial.
Sara canche
Me encantó el podcast, gracias por hacer de la historia un resumen tan digerible y hermoso.
Pingback: Van Gogh Alive: El Arte Que Nunca Se Fue - EQultura
Pingback: Los Amores No Correspondidos De Vincent Van Gogh - EQultura
Pingback: La Evolución Artística De Vincent Van Gogh - EQultura
Adolfo Rebollo
Me encanta tu voz
Cecilia
Ayer te Vi en adn40, al escuchar como te expresaba hizo que buscará tus podcast. No me arrepiento tienes un voz que invita a seguir conociendo la cultura a través de tu voz. Muchas felicidades!!!!
Editorial
Gracias por visitarnos, Cecilia. Nos alegra que te guste el contenido.
Lucia
Ayer vi la película Loving Vincent y me hizo investigar más sobre él, sólo había visto algunas de sus pinturas y conocía muy superficialmente sobre él, pero la película lo hizo más cercano para mí, a las etiquetas de “pintor”, “genio” y “loco” con las que burdamente lo califiqué le sumé “ser humano”, ahora me interesa conocer más sobre van gogh y de la manera en que se narra aquí: como un hombre como tantos, con defectos y virtudes, en una época donde no era conveniente ser como él, incomprendido, que sé yo… en fin, es un personaje muy interesante y valioso, no solamente por sus obras sino por su vida en general.