
¿Quién Es Bansky?: Exit Through The Gift Shop
Algunas personas representan la autoridad sin tener ninguna autoridad propia.
-Banksy
Si te gusta el Street Art no puedes dejar de ver “Exit Through the Gift Shop” (2010). Este documental británico-estadounidense fue dirigido por Banksy y aunque la palabra documental tiene muchos enemigos, aseguro que este no es un arrullador de espectadores (con voz de español gangoso). De hecho, es considerado el debut cinematográfico de Banksy.
El protagonista es Thierry Guetta, un francés que vive en Los Ángeles y desarrolla una especie de obsesión por el Street Art, gracias a su primo apodado “Invader”. Thierry navega y documenta el mundo del arte callejero con la excusa de crear un documental, que resulta ser una farsa que consta de grabaciones aleatorias e incoherentes. Se empeña en encontrar a Banksy y aquí comienza la historia real de Thierry Guetta, quien más tarde conoceremos como “Mr. Brainwash”.
Por eso me llamo Mr. Brainwash [Sr. Lavado de Cerebros en español]. Es porque todo lo que hago … en alguna parte … ¡te lava el cerebro!
-Mr. Brainwash
El anonimato de Banksy es preservado en la película: una capucha, alteración de su voz y planos oscuros son los encargados de cubrir su identidad. El documental causó controversia, llevando al debate sobre qué tan verídicos son los hechos grabados. Asimismo, se discutió sobre su género estricto porque algunos críticos argumentaron que debería describirse y clasificarse como un falso documental (Mockumentary en inglés).
¡A continuación te dejamos el trailer y la ficha técnica de Exit Through The Gift Shop! (pUEDES ENCONTRAR EL DOCUMENTAL EN YOUTUBE)
Ficha Técnica
Director: Banksy
Productores: Paranoid Pictures, Jaimie D’Cruz
Género: Documental
País: Reino Unido, Estados Unidos
Duración: 87 min.
Año: 2010
Fuente:
Polo, J. (2011). ESPINOF. ‘Exit through the gift shop’, una historia entre la suerte, el surrealismo y el street art. Recuperado de https://www.espinof.com/movistar/exit-through-the-gift-shop-una-historia-entre-la-suerte-el-surrealismo-y-el-street-art.
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.