
Datos De Guillermo Del Toro Que No Sabías
Inicios
Monstruos en todos lados: Guillermo decía que monstruos se amontonaban en su cuarto en las noches, así que hizo un pacto con ellos. Si lo dejaban ir al baño, sería su amigo para toda la vida. Sabemos cómo resultó eso
Exorcismo familiar: Tanto era su amor por los monstruos que su abuelita le realizó no solo uno, sino dos exorcismos. Las curiosidades de nacer en una familia católica.
Amigos cineastas: Trabajó en un programa llamado La Hora Marcada, en el que conoció a Alfonso Cuarón.
Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro. Fotografía obtenida de: Hola.
Lectura completa: Guillermo se considera una persona de libros y dice que dos fueron los principales fundadores de su mundo fantástico. Una enciclopedia de salud, que desató su obsesión con la anatomía, y una enciclopedia de arte.
Arieles por todos lados: Su primera película “La invención de Cronos” (1993) , recibió mucho reconocimiento e incluso ganó ocho premios Ariel, el equivalente a los Óscares en México.
Guillermo del Toro con su Ariel. Fotografía: El Siglo De Torreón.
Izquierda: Del Toro se describe como “un poco muy liberal”. Casi todos sus villanos son autoritarios.
Sobre cine y películas
Terrorífica realidad: Mientras filmaba “Mimic” (1997), su papá fue secuestrado por 72 horas y pedían un millón de pesos por su rescate. Como no tenía dinero porque lo había invertido todo en la película, James Cameron se ofreció a pagar.
Así no: Como no le gustaron los subtítulos de su película “El espinazo del diablo” (2001), del Toro hizo junto con un amigo y un asistente, los subtítulos en ingles de “El Laberinto del fauno” (2006).
Not my language: Doug Jones es el actor que interpreta al Fauno en “El Laberinto del fauno” (2006), pero no sabía hablar español. Tuvo que pasar mucho tiempo aprendiendo, solo para que le pusieran un doblaje en la película.
Desde cero: La mansión que se usó como locación para filmar la película “La cumbre escarlata” (2015), fue construida desde cero. Cada detalle fue realizado para esta producción y no se utilizaron sets anteriores o utilería guardada.
Maestro del terror: Aunque no se ama el género, del Toro no se considera un director de terror. El describe su trabajo como “fábulas que tienen la belleza y estética de una película de terror”.
La desolación de Guillermo: Del Toro iba a ser el director de las películas de “El Hobbit” (2012), pero tuvo que dejar el proyecto por atrasos y otros compromisos. No fue sencillo para él, y aun podemos encontrarlo en los créditos como coescritor. Solo podemos imaginarnos lo que hubiera sido…
Peter Jackson y Guillermo del Toro. Fotografía obtenida de: Cinemanía 20 Minutos.
Prisionero del pasado: Una cosa de las que más se arrepiente es haber rechazado dirigir “Harry Potter y el prisionero de Azkaban” (2004).
Una trilogía incompleta: La tercera parte de “Hellboy” (2004) habría visto al personaje como un motor del apocalipsis con la tarea de acabar con la civilización. Habría sido interesante ver qué sucedía con él.
Te recomendamos otros artículos que tenemos sobre Guillermo del Toro, aquí te dejamos los enlaces:
Cinco películas imperdibles de Guillermo del Toro.
Guillermo del Toro, el padrino de México.
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jorge Lombard
Yes, just don’t forget to quote us. Thank you.