fbpx

Mafalda Se Volvió Huérfana

No es necesario decir todo lo que se piensa; lo que sí es necesario es pensar todo lo que se dice.
-Quino

Cuando tenía once años hice el viaje más especial de mi vida, no tanto por el lugar sino porque fui con mi papá… sólo él y yo. Lo único que no me emocionaba de todo el tema eran las tantas horas en un avión. Mi papá solucionó el problema: llegó con un bonchecito de libros de muchos colores, pensé que era un juego, pero no.

-¡Te compré historietas de Mafalda!- dijo lleno de emoción.

Quién es Mafalda?

Lo primero que pensé fue que mi papá era un nerdazo y con la actitud de la edad no pude fingir el poco entusiasmo que me generaba leerlas durante tantas horas. Además de que a esa edad ya tenía complejo de intelectual y como, ¿por qué iba a leer una historieta?

-Los leía a tu edad- agregó.

¿Es neta papá?, pensé antes de decir

-Ay, qué padre… ¿de qué son?

Fue así como (¡bendito sea mi papá!) llegó Mafalda a mis manos por primera vez. Han pasado diez años y con más seriedad agradezco a Quino por influenciar tanto mi perspectiva de la vida… También un poco mi agrio humor negro.Las frases más míticas de Mafalda

Mafalda es una niña redonda llena de verdades y sobrada de palabras. Es aquel valiente personaje que grita todo lo que los adultos quieren disimular.

Yo nací gritona, pero ciega de realidades que Mafalda colocó en mis ojos. Ella ama a los Beatles, la democracia, los derechos de los niños, la lectura, la paz y los panqueques. Odia a James Bond, las armas, la guerra y la sopa. Su sueño era arreglar al mundo y mi sueño era ser Mafalda.

La pluma que le dio vida a Mafalda fue la de Quino. El caricaturista nació el 17 de julio de 1932 en la ciudad de Mendoza, Argentina y su nombre es Joaquín Salvador Lavado. La primera página de humor gráfico que publicó fue en la revista Esto Es y en 1963 lanzó su primer libro Mundo Quino. Mafalda nació en 1965 en el periódico El Mundo y la última historieta de Mafalda se imprimió el 25 de junio de 1973, pero el personaje no murió aquí…

Yo nací en el 2000 y Mafalda fue parte de mi niñez y adolescencia.

Mafalda, de cumpleaños: el personaje de Quino celebra sus 57 años

Ilustración de Mafalda y Quino. Obtenida de: InfoQom

Se reflexiona sobre política, economía y la sociedad en general, siempre con un toque de humor. Lo mejor de esto es que todos los temas son atemporales y han viajado por el tiempo.

El pasado 30 de Septiembre Mafalda se volvió huérfana y todos sus lectores de alguna forma también. Siendo totalmente honesta no soy del tipo de persona que se entristece por la muerte de gente “famosa”, pero al enterarme de Quino sentí una especie de pérdida.

Estoy segura de que no soy la única, de hecho la humanidad completa ha perdido a una gran mente, una voz en el silencio y una sonrisa irónica en la tragedia.

Pin by Andrea Anaya on mafalda | Mafalda quotes, Inspirational phrases, Humor

Muchas veces he escuchado decir que morimos dos veces: la primera, cuando nuestro cuerpo se apaga y la segunda, cuando se deja de hablar de nosotros. El vigente personaje de Mafalda mantendrá vivo a su creador y seguirá cumpliendo la tarea de concientizar a muchas mentes humanas más.

Fuente:

S., N. (2020).  Mi Buenos Aires Querido. Quino (Mafalda). Recuperado de https://mibuenosairesquerido.com/es/personalidades-argentinas/quino-mafalda/.


Encuentra contenidos similares en nuestro podcast:
Elisa Queijeiro presenta EQultura, disponible en:

 

Enviar un comentario