fbpx

El Legado De Mileva Marić Einstein

“Todo lo que logré en mi vida, debo agradecer a Mileva. Ella es mi genio inspiradora, mi protectora contra las dificultades de la vida y la ciencia. Sin ella, mi trabajo nunca habría comenzado ni terminado”. -Albert Einstein

Hemos escuchado la frase “detrás de un gran hombre hay una gran mujer” en un sinfín de ocasiones. Pero ¿qué es de esas grandes mujeres que la historia ha puesto “detrás” de sus renombrados esposos? Es una pregunta que me llevó a escribir este artículo. El 14 de marzo se conmemora el nacimiento del famoso físico Albert Einstein, conocido por muchos como el científico más importante del siglo XX. Algunas de sus atribuciones más importantes son la teoría de la relatividad espacial de la que dedujo la famosa ecuación E=mc², la teoría de la relatividad general que provocó el surgimiento de la cosmología, numerosas contribuciones a la física teórica y el apodo del “padre de la bomba atómica”, por nombrar algunas. En otras palabras, Einstein sentó las bases de la ciencia actual.

Explaining Einstein's Theory of Special RelativityImagen obtenida de: The Great Courses.

Pero no quiero robar la atención de nuestra protagonista de hoy que, a pesar de quedarse en la sombra de su esposo, también fue importante para la física, Mileva Marić Einstein.

Física y amor

Nació en Serbia en 1875. Gracias a que su padre era un hombre de dinero y respetado de su comunidad, Mileva pudo cursar la preparatoria el último año en que las mujeres tenían permitido estudiar en Serbia. Tanta fue la influencia de su padre que logró ser parte de las lecturas sobre física a las que solo podían acudir varones. Se le describió por la gente que la conocía como una persona brillante pero callada. No es difícil imaginarlo, pero por la época tuvo que ser perseverante para lograr sus metas y sobresalir en su trabajo.

Mileva Marić - Wikipedia, la enciclopedia libreMileva Marić. Imagen obtenida de: Wikipedia.

En 1896 fue admitida junto con cuatro otros estudiantes a la sección de fisicomatemática del Instituto Politécnico de Zúrich. Uno de esos estudiantes era Albert Einstein, un joven rebelde y bohemio, pero también brillante. Ambos se volvieron inseparables e incluso pasaban las horas de estudio juntos. Él se aparecía esporádicamente en las clases porque prefería estudiar en casa, y ella le ayudó a canalizar su energía al ser metódica y organizada. Existen testimonios de su relación por las cartas que se enviaron en esa época. A pesar de que la mayoría son de parte de él, también hay algunas de ella que nos permiten conocer su historia.

“Querida Fräulein,
El deseo de escribirle finalmente ha vencido la conciencia culpable que tenía de no responder a su carta durante tanto tiempo, y que me ha permitido evitar su ojo crítico. Pero ahora, aunque es comprensible que esté enojada conmigo, al menos debe darme crédito por no agravar mi ofensa escondiéndome detrás de excusas débiles, y por pedirle simple y directamente perdón y – una respuesta lo antes posible.”
-Fragmento de la primera carta rescatada de Albert Einstein a Mileva Marić

La conexión de Mileva y Albert se veía tanto en su vida privada como en la escolar, ya que obtuvieron calificaciones similares en todas sus materias excepto en física aplicada: ella obtuvo la calificación más alta. Albert fue el único del grupo en conseguir su título, pero eso no impidió que su relación evolucionara con los años. Al ser ella mayor que él, su madre se oponía a la relación alegando que envejecería rápidamente. Su padre solo le pidió que encontrara trabajo antes de casarse.

En sus cartas Albert hablaba de “nuestro trabajo en común” y la exhortaba a “seguir con su investigación”. En 1900 publican un artículo sobre el proceso de capilar firmado solo por Albert, pero se refería al trabajo como su artículo en común. También es importante contemplar el contexto de la época para poder entender esto. Era más fácil que un hombre avanzara en la ciencia que una mujer, por lo que debían usarse pseudónimos o en este caso, trabajar en equipo y que firmara el hombre. A pesar de eso Albert y Mileva trabajaron juntos.

La profesora Radmila Milentijević escribió en el libro Mileva Maric Einstein: La vida con Albert Einstein que la razón por la que trabajaron juntos fue porque ella quería que Albert se hiciera de renombre para conseguir trabajo y poderse casar con ella. Pero algo nos queda claro con sus cartas, ambos eran un gran equipo. Incluso el trabajo sobre la relatividad espacial lo construyeron juntos, pero todo cambió cuando Mileva se embarazó.

Profesor Radmila Milentijević iz Njujorka: Pupin treba da počiva u Beogradu - Glas SrpskeRadmila Milentijević. Imagen obtenida de: Glass Srpske.

Poco se sabe de lo que realmente pasó porque no se han encontrado certificados de nacimiento o defunción, pero dio a luz a una niña llamada Liserl a quién probablemente dio en adopción. La vida empezó a sonreírles después de eso, pues Albert consiguió trabajo a mediados de 1902 y su padre le dio su bendición para casarse poco tiempo antes de morir. Se casaron el 6 de enero de 1903 y su hijo Hans-Albert nació en 1904.

Este año fue conocido como el “año milagroso” de Albert Einstein, pues fue cuando comenzó a darse a conocer por sus trabajos científicos. Publicó un artículo sobre el efecto fotoeléctrico, dos sobre el movimiento Browniano, uno en relatividad espacial y el conocido artículo de la relatividad: E=mc².

Mientras la carrera de Albert ascendía, la de Mileva iba en picada. Al quedarse en casa como una esposa tradicional, su futuro científico vio un abrupto final. El éxito de Albert siguió y la pareja terminó divorciándose en 1919.

¿Qué fue de ella?

Jamás publicó artículo alguno ni luchó por el crédito del trabajo que hizo Albert, pues todo lo que pudieran haber trabajado juntos, se quedó entre ellos. Existen argumentos sobre su participación en las investigaciones famosas de Einstein basados en cómo él se refiere a su trabajo en las cartas, pero son mayormente indirectos. Una de sus biografías más importantes decía que ella tuvo una parte “grande y significante” en el triunfó de Albert. Se llegó a esa conclusión basándose en lo que decían sus contemporáneos, la evidencia de su éxito escolar y el hecho de que él compartiera con ella la mitad del dinero del Premio Nobel de 1921.

Heroínas: Mileva Maric, la primera esposa del misógino Einstein.

Mileva Marić y sus hijos. Imagen obtenida de: Heroínas.

No es raro que las contribuciones de una mujer se queden desacreditadas en la historia, sobre todo en el siglo pasado y todos los anteriores. Mileva sería solo una más de la larga lista de mujeres que no han recibido crédito por su trabajo. En el caso de ella es una cuestión de fe, creer en los argumentos presentados sobre sus cartas y confiar en los testimonios. Indudablemente tuvo mucha importancia en la vida de Albert y no me sorprendería que fuera también responsable de tantos descubrimientos.

Referencias:

Radmila Milentijević: Mileva Marić Einstein: La vida con Albert Einstein, United World Press, 2015.
Desanka Trbuhović-Gjurić: Mileva Marić Einstein: A la sombra de Albert Einstein, 1969.

Imagen destacada onbtenida de: Métode.


Encuentra contenidos similares en nuestro podcast:
Elisa Queijeiro presenta EQultura, disponible en:

Enviar un comentario