
Xibalbá: El Inframundo Maya
“El lugar oculto”
En Xibalbá existían varias deidades relacionadas con la muerte. Para los mayas yucatecos el Dios principal era conocido por distintos nombres: Ah Puch (El Descarnado), Yum Kimil (Señor de la Muerte), Kisin (El Flatulento) y Cimi (Muerte). Este dios era responsable por la muerte de los enfermos. Ellos no fallecían por la misma enfermedad, sino que el dios los arrastraba a Xibalbá y ahí los asesinaba.
Ah Puch. Ilustración de Gabriela Varela, obtenida de: Pueblos Originarios.
Su cabeza es una calavera, se le ven las costillas y la columna vertebral desnudas. A veces se le muestra con carne hinchada y en descomposición cubriendo su cuerpo. Se le ornamenta con cascabeles, pieles o artefactos de metales, por lo que su apariencia era muy llamativa. A pesar de eso, por sus fosas nasales esparcía un terrible hedor, lo que le dio el nombre de “El Flatulento”.
Para los mayas quichés, los señores del inframundo eran el dios de la enfermedad Hun-Camé (Uno muerte) y el dios de la muerte Vucub-Camé (Siete muerte). Aparecen en el Popol Vuh, dentro del ciclo mítico de los gemelos Hunahpú e Ixbalanqué.
Hunahpú e Ixbalanqué. Imagen obtenida de: Explore.
Aquí un fragmento del Popol Vuh:
“Y habiendo ido a jugar a la pelota en el camino de Gibalbá, los oyeron Hun-Camé y Vucub-Camé, los Señores de Xibalbá.
– ¿Qué están haciendo sobre la tierra? ¿Quiénes son los que la hacen temblar y hacen tanto ruido? ¡Que vayan a llamarlos! ¡Que vengan a jugar aquí a la pelota, donde los venceremos! Ya no somos respetados por ellos, ya no tienen consideración ni miedo a nuestra categoría, y hasta se ponen a pelear sobre nuestras cabezas, dijeron todos los de Xibalbá.
En seguida entraron todos en consejo. Los llamados Hun-Camé y Vucub-Camé eran los jueces supremos. A todos los Señores les señalaban sus funciones Hun-Camé y Vucub-Camé y a cada uno le señalaban sus atribuciones.”
Te invitamos a conocer un poco más acerca de Xibalbá y el Popol Vuh.
Imagen destacada obtenida de: Kuartel Gráfico.
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.