
Jason Chabot: Anti-Héroes Poco Atractivos Y No Destinados A La Grandeza
La fantasía de un financiero
Jason Chabot ha escrito únicamente tres libros, todos parte de una serie llamada Broken Sky Chronicles. Es posible que esto se deba a que, en realidad, él se dedica a las finanzas más que a la literatura. Sin embargo, eso no impidió que compartiera a través de sus libros una historia en la que demuestra gran creatividad en la creación de un mundo futurista y su capacidad de volverlo verídico a pesar de que, en un inicio, parece totalmente imposible.
Crecido en un pequeño pueblo canadiense llamado Chilliwack, Chabot se crió en un ambiente natural rodeado de montañas y bosques, lo cual dio rienda suelta a su imaginación y lo inspiró a crear el mundo que plantea en sus libros. La idea surgió cuando estaba trabajando en un invernadero; solía mirar a las montañas, el lugar donde la punta se perdía entre las nubes, y pensaba en estar ahí arriba, viendo al resto del mundo debajo de él. De ahí se originó el planteamiento principal de su historia, la división entre dos mundos: Arriba y Abajo.

Jason Chabot. Fuente: Goodreads
La distopía de un mundo dividido
La idea de la sociedad dividida ha sido explorada ampliamente en la literatura, siendo especialmente popular en novelas para adultos jóvenes tales como Los juegos del hambre, Divergente, Legend, entre otras. Es más, la división social es algo que está presente en el mundo real; las personas nos encontramos separadas de varias maneras, ya sea por fronteras, clases sociales, ideologías, posturas políticas, etc. Lo que hacen este tipo de historias es exagerar estas situaciones de segregación para ejemplificar y quizá advertir sobre un posible futuro para la humanidad. Chabot desarrolla este tema desde un punto de vista original. No solo presenta una segmentación social, sino una completa alienación de los habitantes de las distintas partes de este mundo. A diferencia de otras historias de este tipo, no hay una relación de desdén o búsqueda de supremacía entre las personas, sino que estas ni si quiera se toman en cuenta las unas a las otras.
Chabot propone una división casi absoluta. Por un lado, está la gente de Abajo, quienes habitan una tierra oscura opacada por un techo permanente de nubes gruesas. Por otro lado, flotando encima de estas nubes, están las islas de Arriba, cuyos residentes desconocen la existencia del mundo debajo de ellos. Los de Abajo nunca han visto el sol, los de Arriba no saben lo que es la lluvia. Así la gente se encuentra separada no solo por la distancia, sino porque la interacción entre ambas civilizaciones es nula, esto además de las diferencias culturales, sociales y evolutivas que han desarrollado las personas para adaptarse a sus respectivos ambientes.

Below, primer libro de la serie Broken Sky Chronicles. Fuente: Goodreads
[…] “So what’s above you then?”
“Nothing”
“Nothing?”
“No, not nothing. There’s air and blue sky. And of course the sun. It’s bright and warm all the time. Certainly not freezing like it is down here.”
“What’s the sun?”
Elia’s eyes widened. “You’ve never seen the sun?”
Traducción:
—¿Qué hay sobre ustedes, entonces?
—Nada.
—¿Nada?
—No, no nada. Hay aire y cielo azul. Y el sol, claro. Es brillante y cálido todo el tiempo. Definitivamente no helado como aquí abajo.
—¿Qué es el sol?
Los ojos de Elia se ampliaron.
—¿Nunca has visto el sol?
El anti-héroe y la fealdad
Cabezas rapadas, piercings, tatuajes en la cara, cabello sucio, cicatrices y quemaduras son algunas de las características físicas que presentan los protagonistas a lo largo de la historia. Los cánones de belleza actuales quedan en el olvido al introducir a estos protagonistas quienes no son héroes destinados a acabar con la división y reparar el mundo, sino personas reservadas que solo buscan la supervivencia propia. Su aspecto físico se encuentra en cercana relación con su personalidad: ninguna de las dos suele agradar a los otros personajes.
Auntie Una’s face contorted. “Ugly,” she spat. “Dark and scrawny and ugly. Did you set fire to her too?”
Traducción:
El rostro de la tía Una se contorsionó.
—Fea —declaró—. Oscura y escuálida y fea. ¿También le prendiste fuego a ella?
Hokk, criminal pirómano
La historia inicia presentando a Hokk, habitante de Abajo, quien desde los inicios se plantea como un criminal exiliado. Pirómano que sufre de alucinaciones y ha aprendido a ver únicamente por sí mismo. Esta actitud egoísta sufre de un ligero cambio cuando conoce al otro personaje principal, Elia, caída de una isla de Arriba. Pero su reciente bondad se extiende solo hasta ella, pues a lo largo de toda la historia, él se mantiene como una persona solitaria y ambiciosa. Miente de manera repetida y con facilidad, es antipático, despreocupado y hasta cruel. Los sentimientos de culpa y la necesidad de corregir sus acciones surgen únicamente cuando la víctima de estas es Elia; todos los demás son simples obstáculos que pueden ser esquivados o eliminados.

Above, segundo libro de la serie Broken Sky Chronicles. Fuente: Goodreads
The woman held up a wet, grimy hand. Hokk gripped her wrist and then… he paused.
Surely Elia didn’t really want this crazy woman coming with them.
[…]
Koiyin flung up her arm and Hokk grabbed her second wrist as she kicked her feet off from the side of the cliff. She dangled over the river, her eyes bulging.
Hokk stared at her for another moment.
And then he let go.
Traducción:
La mujer extendió una mano mojada y sucia. Hokk tomó su muñeca y entonces… se detuvo.
Seguro Elia realmente no quería que esta mujer loca los acompañara.
[…]
Koiyin lanzó el brazo hacia arriba y Hokk agarró su otra muñeca mientras ella retiraba los pies del lado del acantilado. Quedó colgando sobre el río con ojos aterrados.
Hokk la miró por un momento.
Y luego la soltó.
Elia, fiera liberada
Elia ha vivido como sirvienta toda su vida. Su potencial limitado por una monarquía opresiva. Pero cuando extraños terremotos asaltan a su isla y ella cae de las alturas, Elia encontrará la forma de sobrevivir motivada por un único objetivo: Regresar a casa, cueste lo que cueste. Aparenta ser más bondadosa que Hokk, pero pronto el lector (y la misma Elia) descubre que ella también es capaz de recurrir a métodos poco éticos para lograr sus metas. Ella intenta actuar con moralidad, siempre buscando resolver los conflictos de manera pacífica, pero cuando eso falla, Elia no se rinde. No dudará en dejar salir su lado agresivo con tal que la situación ofrezca la más mínima razón para hacerlo. Su engañosa apariencia de niña tímida le funciona como arma en contra de sus enemigos, quienes no están preparados para enfrentar lo que oculta tras esa máscara.
[…] The girl’s face contorted with disdain, but the look was instantly replaced with alarm as Elia lunged, her weapon clenched in her fist.
Traduccion:
El rostro de la chica se contorsionó con desprecio, pero su mirada fue reemplazada por alarma instantáneamente cuando Elia se abalanzó sobre ella con el arma en la mano.

Beyond, libro tres de la serie Broken Sky Chronicles. Fuente: Goodreads
Es así como el autor ofrece dos protagonistas poco convencionales a quienes no les interesa salvar al mundo, sino atender a sus propias necesidades. La historia queda inundada de engaños, mentiras, traiciones, manipulaciones y trucos. Estos personajes disruptivos cautivan al lector inmediatamente y lo animan a seguir su desarrollo a lo largo de la historia; de manera que, al final, no nos interesa tanto ver cómo va a cambiar este mundo dividido, sino cómo Elia y Hokk lograrán sobrevivir al caos.
Tanto Hokk como Elia son antihéroes, protagonistas que carecen de atributos normalmente asociados con los héroes, tales como valentía y moralidad. A veces sus acciones benefician a otros, pero sus motivos son principalmente egoístas. Es común en la actualidad que los antihéroes atraigan más al público. Nos es más fácil identificarnos con ellos que con los héroes valientes y poderosos. Estos personajes no salvarán al mundo, pero sí lograrán cambiarlo, aunque sea un poco, para bien o para mal.
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.