
Haruki Murakami: Los Mejores Libros Para Conocerlo
Normalmente cuando nos topamos con autores que tienen una gran cantidad de libros y todos resultan ser un éxito, nace en nosotros la pregunta: “¿Con qué libro debo empezar?” Haruki Murakami es uno de estos autores con obras excepcionales y es probable que hayas oído hablar de él.
El autor japonés es una superestrella en Japón, un ícono literario a nivel mundial y un perpetuo aspirante al Premio Nobel. Ha publicado más de 20 libros, muchos de los cuales han sido traducidos al inglés y al español.

Haruki Murakami. Fotografía obtenida de: Célula Pop.
El primer libro que escuché de Murakami fue Crónica del pájaro que da cuerda al mundo. Me da un poco de vergüenza admitir que empecé a leer este libro porque una persona de la que estaba enamorada me dijo que no podía creer que jamás lo hubiera leído. Y la verdad es que no tenía idea de en qué me estaba metiendo.
La noche que terminé de leer la novela, la llamé mientras caminaba de un lado a otro en mi dormitorio. Sentí que estaba llena de cosas que decir sobre el libro, pero no podía expresar mis ideas con palabras.
Sólo puedo comparar la experiencia con la de despertar de un sueño realmente confuso e intentar explicárselo a alguien.
Y eso es lo que creo que es tan bueno de los libros de Murakami. No tienes que entenderlos para que te afecten. Te llevan a mundos que tienen su propia lógica y (como en los sueños) esa lógica se convierte en parte de ti. Incluso sus libros que “no tienen nada de magia” tienen un toque íntimo y etéreo.
Entonces, si no ha leído ningún libro de Murakami, aquí te presento una guía para saber por dónde empezar.
***
Crónica del pájaro que da cuerda al mundo (1994)
Para empezar, qué belleza de titulo, ¿no? Si quieres suspender tu incredulidad por un momento y viajar a un mundo surrealista, comienza con esta novela. Parece un sueño intenso. Cualquier resumen que pudiera hacer de la trama sería inadecuado, pero lo intentaré para ustedes: Mientras un hombre busca en Tokio el gato perdido de su esposa, se topa con un inframundo oscuro que tiene consecuencias terrenales.

Novela “Crónica del pájaro que da cuerda al mundo” (1994) de Haruki Murakami.
Tokio Blues (1987)
De acuerdo, puede que no te gusten las cosas surrealistas pero seguramente te gustan las historias románticas con un final… medianamente feliz. Tokio Blues, originalmente conocida como Norwegian Wood cuenta la historia de Toru Watanabe, un estudiante de primer año de la Universidad de Tokio, que lidia con sus sentimientos por una mujer que se ha aislado, torturada por su trágico pasado.
Esta historia te hará sentir como si viajaras en el tiempo y regresaras a tu época de secundaria donde todos los sentimientos los tenías a flor de piel. ¿Estás dispuesto a sentir todo eso?

Novela “Tokio Blues” (1987) de Haruki Murakami.
Kafka en la orilla (2002)
Si te gustan los libros que entrelazan múltiples historias, este puede ser el libro ideal para ti. Tiene una gran dosis de realismo mágico, incluidos gatos que hablan y peces que caen del cielo. La historia sigue a Kafka Tamura, un joven de 15 años que acaba de escapar de su casa para vivir en una biblioteca. Mientras tanto, Nakata, un anciano que sufrió daños cerebrales cuando era niño y ahora puede hablar con los gatos, emprende un viaje inesperadamente oscuro mientras busca un gato desaparecido (sí, al parecer Murakami tiene algo con los gatos desaparecidos).

Novela “Kafka en la orilla” (2002) de Haruki Murakami.
El elefante desaparece (1993)
Si te encantan los cuentos o simplemente quieres sumergirte en el mundo de Murakami sin comprometerte con una novela completa, esta colección es para ti. Llena de historias emocionales, extrañas, alocadas y románticas, este libro es una gran muestra representativa del estilo narrativo de Haruki Murakami.
“¿Por qué no puede uno olvidar las cosas que desea olvidar?”
– Haruki muRAKAMI

Libro de cuentos “El elefante desaparece” (1993) de Haruki Murakami.
La caza del carnero salvaje (1982)
Si te encantan los thrillers literarios, esta aventura surrealista te encenderá los sentidos. Cuando un ejecutivo de publicidad se apropia de una imagen para una campaña, no se da cuenta que ésta contiene una oveja mutante. De repente, un misterioso hombre de negro aparece y le da una opción: “Encuentra la oveja o enfrenta las funestas consecuencias”.
“Algo se rompió. Fue algo casi imperceptible, pero irreparable. Nos hallábamos en un callejón sin salida,
sereno y largo. Ese fue nuestro fin”.
– Haruki Murakami

Novela “La caza del carnero salvaje” (1982) de Haruki Murakami.
Pinball, 1973 (1980)
¿Te gustan las lecturas cortas? Este libro contiene dos novelas, por lo que puedes leer una o ambas. Escucha la canción del viento, la opera prima de Murakami, es una breve historia sobre un hombre llamado Boku que intenta descubrir con compañía de su amigo “el Rata” y una chica con cuatro dedos, cómo perdió su juventud. Pinball 1973, la segunda novela, se desarrolla tres años después. Ese mismo joven vive ahora en Tokio, con dos gemelas idénticas, mientras “el Rata” ve la vida pasar en un bar.
Una novela melancólica en una atmósfera poética, que contiene de las mejores escenas de la historia de la literatura.

Dos novelas “Escucha la canción del viento” y “Pinball” (1980) de Haruki Murakami.
Como podrás darte cuenta, este autor abarca una gran variedad de temas en sus historias, así que no hay pretexto para que no empieces a leerlo, ¡ya!
¿Cuál fue la novela que más te llamó la atención? Si ya conocías a Murakami, ¿hay algún otro libro que te parezca que debe de estar en la lista?
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.