fbpx

Conoce: El Palacio De Bellas Artes

Punto clave cultural

El Palacio de Bellas Artes, primer museo de arte en México, es quizá el punto más importante de la cultura y el arte nacional. Es una parada crucial para cualquier visitante de la Ciudad de México y un lugar que todos los habitantes deberían conocer bien. Desde su fundación hace más de 80 años, ha brindado la oportunidad de apreciar y conocer obras artísticas de autores reconocidos en todo el mundo. Este museo es un verdadero impulsor de nuestra cultura, y todo habitante de la Ciudad de México debe, necesariamente, visitar el Palacio de Bellas Artes al menos una vez en su vida.

Historia

La construcción del edificio se inició a principios del siglo XX. Fue un encargo del entonces presidente Porfirio Díaz debido a las celebraciones del Centenario de la Independencia de México. La intención era construir un nuevo Teatro Nacional como parte de un proyecto arquitectónico que buscaba embellecer la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto italiano Adamo Boari, quien se basó en las ideas del Art Nouveau (Nuevo Arte Decorativo Moderno). De 1904 a 1912 se construyeron los cimientos y el exterior del edificio con acero, concreto y mármol. También se mandaron a hacer las esculturas de mármol en su exterior y la de cobre en la cúpula. La construcción fue interrumpida a causa de varios factores tales como falta de presupuesto, inestabilidad del suelo y el estallido de la Revolución en 1910.

La construcción fue reanudada en 1928 por el arquitecto Federico Mariscal, quien terminó el interior del edifico siguiendo el estilo de Art Déco. En 1932 el ingeniero Alberto J. Pani, secretario de Hacienda, adaptó el edificio para que funcionara como foro nacional de arte. Fue así que, finalmente, en noviembre de 1934 se inaguró como el Museo de Artes Plásticas. Más tarde, en 1947, fue renombrado Museo Nacional de Artes Plásticas a partir de la integración de un programa de promoción de la riqueza artística nacional.

▷ Conoce el → PALACIO DE BELLAS ARTES ↓ en el【2021】

Museo del Palacio de Bellas Artes. Fuente: INBAL

Características 

El Palacio de Bellas Artes se encuentra en en Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con Avenida Juárez. Cuenta con estaciones de metro y metrobús cercanas, al igual que con un estacionamiento amplio, lo cual lo hace accesible al público. Está abierto de lunes a martes, de 11 de la mañana a 5 de la tarde. La entrada, la cual incluye acceso a exposiciones temporales y permanentes, cuesta 75 pesos. El acceso es gratis los domingos y también se da acceso libre a estudiantes y profesores con credencial vigente, a personas mayores de edad, personas con discapacidad y menores de 13 años.

El museo, actualmente, cuenta con medidas preventivas para minimizar contagios de COVID-19 tales como uso obligatorio de cubre bocas, medición de temperatura y aplicación de gel antibacterial en la entrada a todos los visitantes.

Interior del Museo del Palacio de Bellas Artes. Fuente: MXCITY

Exposiciones y Actividades

Una de las principales características de Bellas Artes es su muralismo, por lo que el museo cuenta con un total de 17 murales que incluyen la obra de Diego Rivera, José Clemente Orosco, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, entre otros.

Su mayor fuerza cultural está en sus exposiciones temporales, las cuales han permitido al público mexicano conocer obras de artistas importantes tales como Frida Kahlo, Rufino Tamayo, Toulouse Lautrec, René Magritte, Dr. Atl, Auguste Rodin, Louise Bourgeois, entre muchas otras exposiciones que han dado vida al Museo de Bellas Artes desde su inaguración. 

Siqueiros: Últimas noticias, fotos, videos, artículos de opinión de Siqueiros | EL ESPECTADOR

El tormento de Cuauhtémoc (1951) de David Alfaro Siqueiros.

Significado del Mural El hombre controlador del universo de Diego Rivera - Cultura Genial

Mural El hombre controlador del universo de Diego Rivera. Fuente: Cultura Genial

Además de sus exposiciones, Bellas Artes cuenta con numerosas pláticas, conferencias, presentaciones e incluso actividades interactivas en línea que son accesibles para todo público.

Verdaderamente vale la pena conocer el Museo de Bellas Artes y apreciar todo lo que tiene que ofrecer. Para completar tu visita, recomiendo dar un paseo por La Alameda Central y conocer algunos de los cafés más emblemáticos de nuestra ciudad. Si cruzas la Av. Juárez, pregunta por el Café Finca Don Porfirio, donde tendrás, desde un octavo piso, una vista espectacular de toda la fachada principal del Palacio de Bellas Artes. O si te gusta algo más extremo, no dudes en subir la Torre Latinoamericana para disfrutar de todo el esplendor de la Ciudad de México.


Encuentra contenidos similares en nuestro podcast:
Elisa Queijeiro presenta EQultura, disponible en:

Enviar un comentario