
Guillermo Del Toro: El Padrino De México
De Jalisco para el mundo
Seguramente han escuchado hablar de un famoso director de cine nacido en Jalisco. Probablemente lo reconozcan por su amable semblante, sus películas grandilocuentes sobre criaturas fantásticas o puede ser que lo reconozcan por la labor social que hace con los mexicanos. De dónde lo conozcan, casi no hay mexicanos que no ubiquen, aunque sea de oído, a Guillermo del Toro.
Guillermo del Toro, foto: enfilme.com
El jalisciense director de películas como “El laberinto del fauno” (2006) y la ganadora del Óscar a mejor película “La forma del agua” (2017) se ha colocado en la lista de directores más influyentes del siglo. Junto con Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón, se ha abierto camino en Hollywood. Su trabajo se caracteriza por las criaturas fantásticas que habitan los mundos que crea, desde robots gigantes que combaten con alienígenas hasta un laberinto ancestral. Cuentos de hadas para adultos los llamaría él.
Pero su labor no se queda solamente en lo cinematográfico. Además de ser un excelente guionista, escritor y director, Guillermo del Toro se caracteriza por ser un hombre de gran corazón y altruista con aquellos que lo necesitan más.
Del Toro en clase magistral, foto: Jorge Alberto Mendoza, www.ntrguadalajara.com
Oportunidades para todos
El año pasado se robó los reflectores al apoyar a un equipo de niños que recaudaban fondos para poder competir en una olimpiada matemática en Sudáfrica. Del Toro respondió un tweet del equipo ofreciéndose a cubrir los boletos de avión para los integrantes. Gesto que hizo que la gente le prestara un poco más de atención al director, quedándose en el corazón de muchas más personas al apoyar de esa manera a los chavos.
“Somos un país conquistado. Si el mundo vino a México y se apropió de lo nuestro, es lo propio ir al mundo y reclamarle lo que nos toca. Tenemos un pinche pasaporte, hay que usarlo.”
-Guillermo del Toro.
Tanta importancia le da Del Toro a la educación que otorga la beca Jenkins-Del Toro para impulsar a cineastas mexicanos con mucho talento. El monto otorgado es de 60,000 dólares y el jurado escoge a dos de entre 130 proyectos para recibir la beca. Y no solo eso, ha entregado muchas más becas en el pasado y cuando estas no alcanzan a cubrir los gastos completos, Guillermo va todavía más allá para impulsar al que lo necesita.
Respecto a las becas: Las becas existen para apoyar al talento. Naturalmente se dan como aliciente para quien NO TIENE- pero DEBERIA tener. La carencia económica no disminuye a quien la padece. Se cubrirá el boleto.
— Guillermo del Toro (@RealGDT) July 27, 2018
En otras palabras, Guillermo del Toro la rompe con los mexicanos cada que puede. Al brotar la epidemia en México, abogó por los médicos cuando el sector salud se encontraba en situación precaria. Sin tomar partido o una posición estrictamente política, apeló al Gobierno para que respondieran ante las necesidades de los médicos.
Está al pendiente de su gente y sirve como una inspiración para todos, no solo por las cosas que ha logrado, sino también por las cosas que dice. Le gusta poner en alto el nombre de su país y para todos aquellos que están buscando la manera de abrirse camino en este mundo siempre tendrá palabras de aliento.
En su cumpleaños, por medio de un tweet, invitó a Aeroméxico a dar viajes anuales a mexicanos que lo necesiten y no puedan hacerlo. Lo que Aeroméxico aceptó.
En mi cumpleaños invito a @Aeromexico y a @AeromexicoUSA a que tomemos, a partir del 2021, el compromiso de dar, incialmente por tres años, 10 viajes anuales a Mexicanos sobresalientes que necesitan viajar y no tienen apoyos. Yo le atoro- ¿Cómo la ven? ¿Le entran? DM por aqui-
— Guillermo del Toro (@RealGDT) October 9, 2020
De lo demás, solo nos queda especular para ver a qué acuerdo llegaron, pero de algo no nos queda duda: Guillermo del Toro aprovecha el lugar al que ha llegado para ayudar al talento de su país y en un mundo lleno de malas noticias, es un bello cambio de ritmo.
“Ustedes los jóvenes están en la edad exacta de la desesperación. Yo nunca me sentí más acabado y viejo que a los veintitantos. Decía ‘ya me pasó la vida y no hice nada’. Pero estoy aquí para decirles que no, tienen un chingo de tiempo. “
Imagen destacada: Jason Gordon, www.forbes.com.mx
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Pingback: Datos De Guillermo Del Toro Que No Sabías - EQultura