fbpx

Lewis Carroll: Un Vistazo A Su Desconocida Y Controversial Fotografía

La mayoría lo conoce como el autor de de Alicia en el País de las Maravillas (1865), pero la amplitud de sus disciplinas va mucho más allá de la literatura. Charles Lutwidge Dodgson, más conocido como, Lewis Carroll, también fue lógico, matemático, político y fotógrafo… sí, fotógrafo. Si bien es cierto que desde la perspectiva actual “su fuerte” fue escribir, no reconocer sus otros méritos sería una gran injusticia.

Por eso, en este artículo compartiremos una colección de su trabajo como fotográfo y la controversia que la rodea hasta el día de hoy.

New Lewis Carroll biography finds 'nothing untoward' in his relationships with children | Lewis Carroll | The Guardian

Fotografía de Lewis Carroll. Obtenida de: The Guardian.

***

Carroll nació el 27 de enero de 1832 en Cheshire, Inglaterra. Desde niño, sus profesores se sorprendieron por la gran capacidad intelectual que tenía. Existe un archivo de libros y cuadernos de trabajo matemáticos de su juventud que se conservó a través de los años, mismos que muestran cuán prometedora era su inteligencia a una edad tan joven.

Cuando la fotografía comenzó a establecerse como una forma de arte, Carroll se dio cuenta que tenía características extremadamente precisas y matemáticas. Fue así, que influenciado por su tío Skeffington Lutwidge y su amigo Reginald Southey, adoptó a la fotografía como un hobby y al poco tiempo se destacó casi de inmediato.

A lo largo de sus 24 años de carrera como fotógrafo, se convirtió en un maestro de este arte. Llegó a tener su propio estudio y se hizo de un portafolio de aproximadamente 3,000 imágenes. Sin embargo, se sabe que más de un tercio de su obra está perdida.

Sus sujetos a fotografiar fueron con mayor frecuencia personas, aunque también fotografió paisajes, muñecos, perros, estatuas, pinturas, árboles e incluso esqueletos.
Lewis Carroll. Fine Art Photography. Xie Kitchin. 1874.

Retrato de Xie Kitchin (1874) de Lewis Carroll.

La Controversia

Biógrafos y académicos han cuestionado la naturaleza detrás de la fotografía de Lewis Carroll y la relación que tenía con las mujeres más jóvenes de su vida.

Se sabe que muchos de los personajes de sus escritos, así como algunas de las modelos de sus fotografías y pinturas, eran niñas… generalmente de 10 a 15 años. Lo siguiente que diré no está confirmado, puesto que no hay expuestas más que unas cuantas fotografías de las más de 3,000 que realizó, pero se dice que más de la mitad de su portafolio muestra chicas jóvenes, muchas de las cuales están desnudas o semidesnudas.

Su “afecto” a las chicas jóvenes ha llevado a muchos a insinuar o concluir directamente que Carroll pudo haber sido pedófilo.
Lewis Carroll. Fine Art Photography. Alice. 1859

Retrato de Alice Lidell (1859). Obtenido de: The Guardian.

La joven más asociada con estas afirmaciones es una pequeña llamada Alice Liddell (la de fotografía de arriba), hija de un amigo de la familia de Carroll. Tanto en sus escritos como en su trabajo fotográfico, ella apareció constantemente y no está de más decir que fue su inspiración para escribir a la protagonista de Alicia en el País de las Maravillas.

Toda la controversia es un debate que lleva más de un siglo, así que abandonemos el debate y centrémonos en la fotografía. ¡A continuación te presentamos más de su trabajo!

Portrait of Edith (left), Lorina (center) and Alice (right) Liddell. 1860.

Retrato de Edith, Lorina y Alice (1858) de Lewis Carroll.

Reginald Southey and Skeletons, June 1857, Christ Church Anatomical Museum. IN 219 (Bradford).

Reginald Southey y Esqueletos (1857) de Lewis Carroll.

Portrait of Alice Liddell. 1858.

Retrato de Alice Lidell (1858). Obtenido de: The Guardian.

LCphoto811

¿Qué opinas de su trabajo fotográfico? ¿Ya lo conocías?


Encuentra contenidos similares en nuestro podcast:
Elisa Queijeiro presenta EQultura, disponible en:

Enviar un comentario