fbpx

Janis Joplin: La Melancolía Detrás De Sus Canciones

“En el escenario, le hago el amor a 25,000 personas diferentes, luego me voy a casa sola.”
– Janis Joplin

Amor y odio. Éxtasis y eterna depresión. Heaven and hell. La inspiración proviene de fuerzas opuestas. Aquellos que tienen la capacidad de usar estas emociones para crear arte, son recordados a través de los siglos. Pero Janis Joplin no era así. Su lema era que todo estaba podrido. Esto, con respecto al mundo que la rodeaba y tal vez respecto a su alma misma.

Janis Joplin era una fuerza de la naturaleza. Cuando se subía al escenario a cantar sus míticos temas como cry baby, el público alcanzaba el éxtasis ante ese terremoto de mujer con voz desgarrada y de cabellera indómita.
Los blues no tienen final feliz -

Fotografía de Janis Joplin durante concierto (1969). Autor: Elliot Landy.

Pero por dentro, Janis Joplin tenía el alma rota. El bullying que sufrió en su adolescencia, la sensación de no encajar en ningún sitio, sus continuos fracasos amorosos y una infelicidad incurable, la llevaron a un espiral de drogas y autodestrucción. Su luz, su fuerza artística inhumana, se apagó pronto.

Cuando Robert Hillburn, uno de los críticos de rock más aclamados, conoció a Janis Joplin, quedó sorprendido. Vestía ropa hippie: telas multicolores una sobre otra, excéntricos chalecos y varios anillos y collares. Su primera impresión de ella fue la de un animal exótico que gritaba con el corazón ensangrentado, pero tan firme como un imponente monumento a las mujeres.

A New Biography of Janis Joplin Captures the Pain and Soul of an Adventurous Life - The New York Times

Fotografía de Janis Joplin (1970) en la terraza del Hotel Chelsea en Nueva York. Obtenida de: HPPR.

Entre bastidores, Janis parecía una mujer vulnerable debilitada por las drogas y la tristeza.

 se inspiraba en el dolor, la desesperación y la tragedia, Lo que hacía que su música fuera memorable por la cruda intensidad de su interpretación que mostraba sus miedos y sus heridas.

Ella era la Judy Garland del rock: alguien con un talento aplastante pero frágil emocionalmente. Esa era su dualidad. Su monstruosa identidad artística fue alimentada por un corazón roto y un alma destrozada. La llevó al éxito, pero también a la muerte.

En 1970 cuando tenía tan sólo 27 años, Janis Joplin, la mujer más importante de la historia del rock, murió de una sobredosis de heroína en un motel de Los Ángeles. Su tedio por el mundo y su sonambulismo por la vida le permitieron terminar un par de canciones. Una de ellas fue Me and Bobby McGee, su verdadero epitafio.

“Freedom’s just another word for nothin’ left to lose
Nothin’, don’t mean nothin’ hon’ if it ain’t free, no no
And, feelin’ good was easy, Lord, when he sang the blues.
You know, feelin’ good was good enough for me
Good enough for me and my Bobby McGee”

Little girl blue

Esta es una de las canciones más entrañables de Janis y admito que una de mis favoritas. La melancolía en su voz parece consolar a esa niña pequeña e indefensa que creció en un ambiente hostil en Texas. ¿La letra? Apabullante.

Oh honey, go on and sit right back down,
I want you to count, oh count your fingers,
Ah my unhappy, my unlucky
And my little, oh, girl blue.
I know you’re unhappy,
Ooh ah, honey I know,
Baby I know just how you feel.

Ball and Chain

Metáfora tras metáfora. En esta canción, Janis toma la pesada bola de acero utilizada por los prisioneros del siglo XVII, como una metáfora de sus sentimientos. El amor para la mayoría de la gente implica libertad, pero para ella era una carga pesada de la que nunca podría escapar. La pesadez y el descontento por la vida se ven en cada uno de los versos de esta canción. Supongo que… también es una de mis favoritas por todo lo que implica.

Take away, take away
Take away this ball and chain
I’m lonely and I’m tired
And I can’t take any more…

So Sad To Be Alone

Si hay alguna canción con la que me dan ganas de llorar mientras regreso el tiempo para correr a abrazar a Janis es sin duda esta. Esta balada desgarradora es el epítome de sentirse perdido, de querer morir pero no encontrar una razón o una forma para dejar tu cuerpo. No es una canción muy conocida, de hecho no fue grabada en estudio, y en parte lo agradezco.

Esta grabación casera muestra la voz de Janis libre, tal cual era, llena de fuerza y emoción.

You look at other people through your tears
You look at other people through your tears
They know nothing of sorrow, of saddness or fear
It’s sad, so sad to be alone.

Cada palabra en esas canciones, cada nota que salió de su voz demostraron su profunda soledad. Nadie pudo llegar a ella y curar esas viejas heridas. Su voz de sirena llamaba, pero no había alguien que pudiera soportar su grandeza.


Encuentra contenidos similares en nuestro podcast:
Elisa Queijeiro presenta EQultura, disponible en:

Enviar un comentario