
Cinco Interpretaciones De Sherlock Holmes Que No Te Puedes Perder
Un Sherlock Holmes para cada quién
Sherlock Holmes es uno de los personajes más icónicos de la cultura popular. Por lo mismo se han hecho muchas interpretaciones a lo largo de los años, aquí les dejo algunas para que les echen un ojo.
Sherlock Holmes y SHERLOCK HOLMES A GAME OF SHADOWS (2011)
En 2009 Guy Ritchie dirigió una versión de Sherlock Holmes estelarizada por Rober Downey Jr. y Jude Law como Sherlock y Watson respectivamente. Situada en 1891, la película nos muestra a un Sherlock pisándole los pies a Lord Blackwood por el asesinato de cinco mujeres. Al tener éxito la primera entrega de Guy Ritchie, se produjo una secuela en 2011, en la que incluyeron a Jared Harris como el Profesor Moriarty. Una trama más profunda, compleja y buena continuación del mundo establecido en la primera película.

Robert Downey Jr. en la película Sherlock Holmes (2011).
Elementary (2012)
La cadena americana CBS estrenó en 2012 la serie Elementary. Estelarizada por Johnny Lee Miller, esta versión le da un aire de frescura al personaje de Watson al ser interpretado por Lucy Liu. La serie corrió por siete temporadas hasta agosto del 2019.

Johnny Miller en la serie Elementary (2012).
Sherlock
La serie que, en mi opinión, es la versión definitiva del personaje es estelarizada por Benedict Cumberbatch y Martin Freeman. En un Londres actual, las historias del detective se llenan de vida en un mundo que cualquiera de nosotros podría habitar. Fue estrenada por BBC en 2010 y tuvo cuatro temporadas.
Benedict Cumberbatch en la serie Sherlock. Fotografía de: BBC UK,
Mr. Holmes (2015)
En esta película de 2015 vemos a un Sherlock Holmes mayor, interpretado por Ian McKellen, que busca enmendar los errores de Watson al escribir su último caso. Se aleja un poco de los misterios que lo caracterizan para dejarnos ver al hombre detrás del mito.

Ian McKellen en la película Mr. Holmes (2015).
Enola Holmes (2020)
Aunque Sherlock no es el personaje principal en esta adaptación, la interpretación de Henry Cavill nos muestra un lado más vulnerable del personaje. Hubo polémica con los herederos de Arthur Conan Doyle al respecto, pero creo que humanizar a los personajes es traerlos al piso y mostrar nuevas facetas de ellos. Vale la pena darle una oportunidad.
Sherlock Holmes interpretado por Henry Cavill en la serie de Netflix Enola Holmes.
Te invitamos a que nos cuentes cuál es tu versión favorita de Sherlock Holmes.
Imagen destacada: www.bbc.co.uk
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.