fbpx

Helena De Troya: Encarnación Fatal

Ningún hombre o mujer nacido, cobarde o valiente, puede eludir su destino.
-Homero

Helena es un personaje indispensable en la mitología griega y se ha hecho más de una recreación hollywoodense de su historia. Se le describe como una mujer de belleza sobrehumana, hija del dios Zeus, quien junto con Polideuces adoptó la figura de un cisne y la concibió con Leda, la mujer del rey Tíndaro de Esparta. 

Creció en Esparta y tuvo tres hermanos: Cástor, Pólux y Clitemnestra, pero ellos eran mortales. Ellos la rescataron de Teseo, que la raptó siendo una niña de 12 años para casarse con ella. Aunque Homero la describe mortal, la tradición la consideraba inmortal por su origen divino. 

La belleza de esta mujer llegó a los oídos de toda Grecia y 29 pretendientes lucharon por su mano: todos grandes hombres griegos. Fue Menelao el príncipe de Micenas el ganador y se convirtió en rey de Esparta. El resto de los competidores le juraron fidelidad a Menelao si alguna vez llegará a tener problemas por Helena.

Lo que nadie sabía era los planes de la diosa Afrodita. Paris la había nombrado la diosa más bella del Olimpo y Afrodita le prometió el corazón de la mujer más hermosa: Helena de Troya.Helena (mitología) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Helena de Troya (1898) De Evelyn de Morgan

El matrimonio con Menelao fue feliz al principio y tuvieron una hija llamada Hermione. Unos años después los príncipes de Troya hicieron una visita política a Esparta. Fue cuando Helena conoció al príncipe Paris, hijo del rey de Troya. Afrodita provocó el deseo de Helena y ambos se enamoraron.

Mientras los príncipes se encontraban en Esparta falleció el abuelo de Menelao y tuvo que partir a Creta para asistir al entierro. Paris encontró la oportunidad de raptar a la reina y huir con ella hacía Troya. Se casó con Helena a pesar de la desaprobación popular y de su hermano Héctor.

Rapto de Helena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Rapto De Helena (1680-1683) De Luca Giordano

Menelao regresó a Esparta y descubrió lo que había ocurrido. Lleno de enojo contacto a su hermano Agamenón y a todos los monarcas griegos que en el pasado le prometieron ayuda. Viajó a Troya con Odiseo para exigir el retorno de Helena, pero los troyanos se negaron. Los griegos prepararon un poderoso ejército y comenzó una guerra de diez años.

Durante este tiempo, Helena se lamentaba por haber abandonado a su patria. En ambos lados, la bella mujer fue maldecida por el gran problema que había causado. Extrañaba al esposo e hija que había abandonado: deseó terminar con su vida muchas veces. 

Se sabe que Odiseo cuidó y no traicionó jamás a Helena. Entró a Troya disfrazado de pedigüeño, Helena fue la única persona que le reconoció. Ella le permitió terminar con varios troyanos, porque genuinamente deseaba regresar a Grecia y llevaba un gran pesar por haberse dejado seducir de esta manera.Los amores de Paris y Helena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los amores de París y Helena (1763-1788) De Jean-Louis David

Cuenta la historia que Afrodita le pidió que cuidara a París después de una derrota contra Menelao y ella se negó. La diosa la amenazó con poner a los griegos y a los troyanos en su contra: “Así te espera un horrible destino”.  Helena fue al dormitorio de París y lo maldijo con todo tipo de reproches, pero el deseo del príncipe era muy fuerte.

París murió durante la guerra con una flecha lanzada por el griego Filoctetes. Helena se casó con Deífobo, hermano de Paris. Después de todo los griegos entraron al recinto amurallado y Helena entregó a su marido para ser apuñalado. Fue así como obtuvo el perdón de Menelao.

Tras la caída de Troya, Menelao regresó a casa con Helena. Se habían reconciliado y vivían en paz, olvidando lo ocurrido. Helena vivió en Esparta feliz junto a Menelao, pero cuando éste murió fue expulsada del Peloponeso por “indigna”. Acudió a Rodas pidiendo refugio a la reina Polyxo. Fue acogida, pero al día siguiente su anfitriona ordenó que la ahogasen y colgaran de la horca.

Según la tradición, los dioses dieron a Helena la inmortalidad y permaneció en los Campos Elíseos junto a Menelao.

 

Fuente:

Santiago, M. (2012). RedHistoria. Mitología griega: Quién fue Helena y qué relación tenía con Troya. Recuperado de https://redhistoria.com/mitologia-griega-helena-de-


Encuentra contenidos similares en nuestro podcast:
Elisa Queijeiro presenta EQultura, disponible en:

 

Enviar un comentario