fbpx

Las Brujas De Salem

El autor norteamericano Arthur Miller, escribió esta obra basada en los juicios que rodearon el condado de Salem, Massachusetts, en 1962. En esta época se acusaron de brujería a más de 200 personas de las cuales 19 fueron condenadas a muerte. Se cree que la gente que gobernaba la colonia explotó en un delirio de brujas y posesiones por alucinaciones que les provocaba la religión. Esa fue la inspiración para escribir esta obra.

Arthur Miller - Crucible, Plays & Marilyn Monroe - BiographyArthur Miller. Fotografía obtenida de: Biography.

La obra comienza cuando el reverendo Parris descubre a su hija Betty, su sobrina Abigail y a otras niñas bailando en el bosque con su esclava Tituba. Betty se desmaya cuando la descubren y no logra despertar. Mientras tanto, rumores sobre brujería se esparcen en el pueblo y la gente se reúne en la casa de Parris quien interroga a Abigail sobre lo que estaban haciendo en el bosque por miedo a que se manche su reputación. Ella dice que estaban bailando solamente, pero luego descubre que Tituba estaba invocando espíritus.

This is what really happened at the famous Salem Witch Trials of 1692
Colgado en Salem. Imagen obtenida de: The Sun.

Parris calma a la multitud y deja sola a Abigail, quien termina sola con John Proctor, un granjero con el que tuvo un amorío cuando sirvió en su casa. Ella le dice que no hubo brujería alguna… Pero pronto comienzan a salir nombres de supuestas brujas residentes del pueblo de Salem.

La obra fue escrita por Miller como una crítica al macartismo, un momento histórico de Estados Unidos en que el senador Joseph McCarthy desencadenó un proceso de declaraciones y denuncias contra personas sospechosas de ser comunistas. Una historia de honor, difamación e histeria colectiva que sigue siendo vigente el día de hoy.

Les recomendamos leer la obra o ver alguna de las adaptaciones teatrales y cinematográficas.

Imagen destacada obtenida de: Pinterest.


Encuentra contenidos similares en nuestro podcast:
Elisa Queijeiro presenta EQultura, disponible en:

Enviar un comentario