fbpx

11 Datos Para Conocer A William Shakespeare

Shakespeare ocupa una posición privilegiada en la historia de la literatura universal. Poetas como Homero y Dante, y autores como George Orwell y Charles Dickens, han trascendido barreras, pero ninguna reputación puede compararse con la del gran William Shakespeare. Sus obras, escritas a finales del siglo XVI y principios del XVII, se representan y se leen ahora con más frecuencia y en más países que nunca. Alguna vez Ben Johnson, poeta y dramaturgo contemporáneo de Shakespeare, dijo:

“Shakespeare no es de una época, sino de todos los tiempos.”

Y en efecto, esta profecía se cumplió.

Así como se necesita de mucha audacia para describir su grandeza, no es tan difícil enumerar los dones que le permitieron crear las imágenes tan visionarias que ahora apreciamos, ya sea en sus libros o representaciones en el teatro.

William Shakespeare fue un escritor de gran rapidez intelectual, muy perceptivo y con un poder poético indescriptible. Es cierto que muchos otros escritores han poseído estas cualidades, pero lo que hace distinto a Shakespeare es que esa agudeza mental no la aplicó a temas absurdos o remotos, sino que la enfocó a los seres humanos y su gama completa de emociones y conflictos. Quizá en estos momentos estén pensando: “Ay, pero si hay cientos de escritores que han aplicado su agudeza mental de esta manera”, y es cierto, pero Shakespeare fue un genio en el uso palabras para crear imágenes, de modo que las situaciones humanas inteligibles de las que habla se vuelven tangibles al encontrar una expresión plena y memorable, convincente y estimulante.

Como si esto no fuera suficiente, la forma de arte en la que se desarrolló su obra no se quedó sólo entre las páginas; no era remota y reservada, sino que involucró la vívida personificación de los seres humanos sobre el escenario. 

Hablar sobre la vida del dramaturgo nos podría llevar horas de lectura, pero el día de hoy, a 456 años de su nacimiento, te mostramos algunos datos curiosos para conocer un poco más al escritor que nos regaló textos como Romeo y Julieta y Macbeth. ¿Listos? Sí-

1. No hay mucha precisión con respecto a su fecha de nacimiento, pero el dato más aceptado es que el 23 de abril de 1564 nació, ya que fue bautizado el 26 de abril de 1564.

2. Murió el 23 de abril de 1616. ¡Sí, 23 de abril! El mismo día que se tiene pensado que nació.

3. Shakespeare escribió alrededor de 37 obras de teatro y más de 150 poemas. Nadie puede decir el número exacto, porque parte de su trabajo pudo haberse perdido con el tiempo, y algunos textos pudieron haber sido escritos con la ayuda de otras personas.

4. En 1582, William se casó con Anne Hathaway, quien era ocho años mayor que él. Tuvieron tres hijos juntos: una hija llamada Susanna y las gemelas Judith y Hamnet. Además de ese dato, poco se sabe de su relación.

5. Nadie sabe lo que hizo Shakespeare entre 1585 y 1592. Sí, así como lo leen.

No hay ningún registro de actividad alguna de William Shakespeare durante esos siete años.

Sin embargo, los  historiadores tienen algunas teorías: que trabajó como maestro, estudió derecho, viajó por Europa continental o se unió a un grupo de actores que pasaba por Stratford.

6. ¡Las obras de Shakespeare fueron inmediatamente grandes éxitos! Escribió diferentes tipos de obras, las cuales podrían dividirse en tres categorías:

  • Tragedia, como Hamlet, Othello, El Rey Lear y Romeo y Julieta.
  • Comedia, como Sueño de una noche de verano y Cómo gustes.
  • Historia, como Enrique IV, Enrique V y Ricardo III.

Sus obras lo hicieron muy rico y famoso. Tanto así, que para 1598, William poseía casas en Londres y Stratford-up-Avon.

7. Las obras de Shakespeare tenían el sello de aprobación real. Era el favorito de Isabel I de Inglaterra, quien solía contratar a la compañía de Shakespeare para presentarse en la Corte.

8. Según William Hall, el propio Shakespeare dictó los versos del epitafio que se hallan grabados en su supuesta lápida. Dicen así:

Buen amigo, por Jesús, abstente
de cavar el polvo aquí encerrado.
Bendito sea el hombre que respete estas piedras
y maldito el que remueva mis huesos.

Es debido a estos versos que nadie durante siglos ha querido comprobar el contenido de la tumba, pues se cree que tienen una maldición. Pero más allá del hecho anecdótico, el epitafio nos revela que Shakespeare tenía una arraigada creencia en lo sobrenatural.

9.  Los tiempos de Shakespeare eran muy distintos a los de hoy (por suerte). ¡No había actrices! Las partes femeninas de sus obras eran interpretadas por hombres y el público era muy ruidoso incluso ya empezada la representación. ¡Gritaban, abucheaban e incluso arrojaban comida a los actores que no les gustaban! Eran las costumbres de la época.

10. ¡Las obras en el Globo (el teatro donde se presentaban las obras de Shakespeare) tenían muchos efectos especiales emocionantes: trampillas, actores levantados con cables, humo, fuego e incluso cañones! No obstante, un accidente llegaría en 1613 cuando un disparo de cañón prendió fuego al techo del Globo y lo quemó.

11. En 1997, se inauguró el moderno Globe Theatre en Londres. Una reconstrucción del original que se encuentra a unos cuantos metros de donde estaba el original. Aquí, la gente puede ir a ver obras de teatro, ¡como en los días de Shakespeare!

Hoy tenemos adaptaciones en el cine y en la televisión de las obras de William Shakespeare. En algunas de ellas, podrás encontrar a actores como Al Pacino, Michelle Pfeiffer, Leonardo Di Caprio, Jeremy Iron, Helena Bonham Carter, entre otros grandes.

¡Revisa nuestro artículo sobre las mejores adaptaciones cinematográficas que se han hecho!

Enviar un comentario