fbpx

Ceremonia Del Cacao: Contacto Con Nuestras Raíces Ancestrales

Sentarse en círculo, escuchar con atención los latidos del corazón, fijar la mirada en los ojos de las personas que te rodean. Beber cacao es volver a las raíces, es trasladarse al lugar donde la mente, el espíritu y el cuerpo conviven en armonía con el entorno. Cuando se comparte la vida con el cacao, se puede sobrellevar el estado más desafiante con tranquilidad.


La primera vez que asistí a una ceremonia de este fruto fue cuando tenía veinte años. Fui invitada a ella durante un momento de mucho dolor físico y emocional. “Ven, te ayudará a sanar”, me dijeron, y sin tener conocimiento de cómo o por qué, disfruté de esta experiencia ancestral.

Sanación de sueños manifiestos en una ceremonia de cacao - Airbnb

Sanación de sueños manifiestos en una ceremonia de cacao. Imagen obtenida de: AirBnb

Con el paso de los años, la relación que tengo con esta planta se ha fortalecido. La cercanía y conocimiento profundo sobre sus orígenes y estar en contacto directo con los árboles de donde surge, me hacen valorar esta semilla. Por ello hoy, 2 de septiembre, eQultura conmemora el Día Nacional del Cacao y el Chocolate.

Breve historia ancestral

El Espíritu del Cacao es una de las deidades más poderosas de la cosmología maya, le llamaban “Ku-Ku” que significa sagrado sobre lo sagrado. El cacao era cultivado por los mayas desde hace 2,500 años, y prepararlo y beberlo, siguiendo la receta de nuestros ancestros, mientras se suenan cantos de sanación, es la puerta para realizar un viaje a nuestro interior y a abrir el corazón.

Jarabe de acre, canela, vainilla, miel y cardamomo, son algunos de los ingredientes para la preparación de esta bebida que no sólo llena de energía, sino que alimenta el alma.

Los aztecas aprendieron de los mayas el cultivo y preparación de la que era conocida como “la bebida de los Dioses”, ellos le llamaban “cacahua”, y una vez extraída la bebida amarga que obtenían de sus frutos lo llamaban, “xocolatl”.

Manos tomando cacao tostado.

Dicen, que se compartía una taza de cacao con cada persona querida que llegaba de visita a las casas en las comunidades mayas. Juntos, tomaban chocolate para hablar desde el corazón y crear relaciones duraderas basadas en la sinceridad de las personas con las que lo tomaban.

El cacao mexicano, pasado y presente


Uno valora más las cosas cuando se conoce el esfuerzo detrás de aquello que se tiene. Haber caminado sobre los húmedos sembradíos donde se encuentran los árboles de cacao y ver todo el esfuerzo que se requiere para que llegue hasta nosotros, hizo que entendiera que lo ritual detrás de la ceremonia de esta bebida, viene desde el nacimiento de la planta.

El poder sentir su textura y disfrutar el aroma mientras se desgrana, es entrar en contacto con su naturaleza y con nosotros mismos. El cultivo es la esencia del aprendizaje.


EL CACAO COLOMBIANO se disfrutará en Suecia - Región Central

Mazorca de cacao y granos tostados.

Para poder conectar con la esencia del cacao, hay que encontrar un momento de silencio, sumergirse en el ruido de nuestros propios latidos y escuchar con atención a nuestro cuerpo.

Al servir un poco de la bebida se agradece a la tierra, a los orígenes. Las propiedades del chocolate abren tus sentidos y te permiten comunicarte contigo mismo y con más sinceridad con los demás. Un ritual de cacao invita a sentir, a entregarnos, a confiar y a escuchar lo que sucede en ese instante.

Elementos que se usan de manera habitual en una ceremonia de cacao.

El trabajo con esta bebida permite cultivar la consciencia a nivel emocional y espiritual, ayuda a soltar aquello que ya no es beneficioso para nosotros y nos guía hacia la dirección que necesitamos tomar. En otras palabras, el uso respetuoso de esta planta puede ayudarnos a profundizar el amor propio, la compasión, la bondad y paciencia.

Y es que liberarnos de la aprehensión de la mente para entrar a otros niveles sin juicio, con apertura y una mirada más amorosa, nos ayuda a evolucionar.

Efectos del cacao en nuestro organismo

Pero… ¿qué es lo que sucede a nivel metabólico para que se vean influídas nuestras emociones y nuestra mente de estas formas? El cacao tiene influencias directas en nuestro organismo. Comienza a tener un efecto a nivel físico una media hora después de ser ingerido. A partir de este momento, la circulación se acelera y el corazón comienza a latir con mayor fuerza. Energéticamente, hay una sensación de expansión, por lo que se dice que “el corazón se abre” para procesar y recibir.

Es por eso que gracias a estos cambios a nivel metabólico, podemos enfocar la mente al momento presente y escuchar al cuerpo y a la sabiduría interna con más claridad.
Sabes como se cultiva el cacao? | Mundo Chocolates

Árbol de cacao en Comalcalco, Tabasco, México.

Por otro lado, por su alto contenido en cromo, ayuda increíblemente para bajar de peso en las cantidades adecuadas, pues ayuda a regular las cantidades de azúcar en la sangre. Incluso, hay quienes sostienen que el cacao también posee propiedades afrodisíacas y que es un estimulante natural del amor.
Si llegaste hasta aquí en el artículo, seguramente estás pensando, “ajá, y entonces cómo puedo beber cacao”. A continuación te comparto un video tutorial en el que describen cómo preparar esta bebida. Anímate a hacerlo y cuéntanos qué te pareció.


Encuentra contenidos similares en nuestro podcast:
Elisa Queijeiro presenta EQultura, disponible en:

 

 

Enviar un comentario