fbpx

Algunos de los Cuadros Más Importantes De La Última Cena

Si nos escuchaste en la radio hablando de la Semana Santa y “La Última Cena” o en alguno de nuestros podcast sobre estos temas, te presentamos los cuadros de uno de los artistas más grandes del Renacimiento: Leonardo Da Vinci. Además, algunas otras representaciones en pintura de “La Última Cena” y referencias populares de cine.

Fresco de la catacumba de San Calixto, mediados del siglo III, Roma, Italia.

Mosaico de San Apolinar Nuevo, principios del siglo VI, Rávena, Italia.

Capitel del claustro de San Juan de la Peña, Huesca, España, finales del siglo XII.

Arqueta de San Felices, primera mitad del siglo XII.

Gil de Siloé y Diego de la Cruz, retablo de la Cartuja de Miraflores, 1496-1499. Última cena.

Benediccional, Regensburgo, Alemania, c. 1030-1040. The J. Paul Getty Museum, Ms. Ludwig.

Detalles de “La Última Cena” (1495-1498) de Leonardo Da Vinci

Archivo:The Last Supper - Leonardo Da Vinci - High Resolution ...

“La Última Cena”, 1495-1495, Leonardo Da Vinci.

Perspectiva en “La Última Cena”.

Perspectiva real en Convento de Milán.

Réplica de “La Última Cena” (1520), Giampertino.

El detalle de la Sal y Judas.

Partitura en “La Ultima Cena”, 2007.

Representaciones contemporáneas de “La Última Cena”

“El Sacramento de la Última Cena” (1955), Salvador Dalí.

“La Última Cena” (1986), Andy Warhol.

“La Última Cena” (1986), Andy Warhol.

“La Última Cena” (1986), Andy Warhol.

Referencias de La Última Cena en el cine

“Viridiana” (1961), Luis Buñuel.

“Los Sopranos”, Annie Leibovitz.

Encuentra más contenidos como estos en nuestro podcast de Spotify y Apple Podcast.

Enviar un comentario