
Datos Para Conocer Quién Es Andy Warhol
Andy Warhol, nacido en 1928, era mucho más que sus icónicas latas de sopa Campbell’s. A principios de la década de 1960, comenzó a experimentar con reproducciones basadas en anuncios, titulares de periódicos y otras imágenes producidas en masa, provenientes de la cultura popular estadounidense.
En 1962, inició su serie de retratos de Marilyn Monroe. Otros artistas que recibieron un tratamiento similar fueron Jackie Kennedy y Elvis Presley. Por esto y más, Warhol fue fundamental en la construcción de la cultura de la ciudad de Nueva York y se convirtió en un revolucionario del arte y en un ícono de la sociedad de consumo.
Rendimos un homenaje a este artista y ofrecemos algunos datos para conocer más de su vida.
No nació en Nueva York
Andy Warhol fue emblemático de la rica cultura artística en la ciudad de Nueva York. Vivió en allí la mayor parte de su vida y ciertamente se transformó y fue transformado por la Gran Manzana. Pero en realidad era de un pequeño vecindario de Pittsburgh y fue criado por sus padres eslovacos. Su familia era católica bizantina. De hecho, está enterrado en el cementerio católico bizantino de San Juan Bautista en Bethel Park, Pensilvania, como un homenaje a su herencia y su religión.
El hijo de dos artistas
Cuando tenía ocho años, Warhol contrajo Huntington, una enfermedad que le provocaba temblores involuntarios en todo el cuerpo. La enfermedad lo dejó postrado en una cama y al cuidado de su madre, Julia. Ella le dio a Andy sus primeras lecciones de arte mientras éste yacía en la cama. Cuando su padre Ondrej falleció, el joven Warhol recibió una herencia que le permitió inscribirse en el Instituto Carnegie para la Tecnología. Se graduó con una Licenciatura en Bellas Artes en 1949. Sus padres, pero principalmente su madre, siempre creyeron en talento de Andy. Durante toda su vida, recibió apoyo por parte de ella, incluso cuando era ya un artista reconocido en la Gran Manzana.
Entrenado con teorías de artistas clásicos
Es difícil creer que Andy Warhol fuera un artista con formación clásica, pero es verdad. En el Carnegie Institute for Technology, se encontró con cierta oposición por parte de profesores que no siempre aprobaron su estilo único. De hecho, tuvo que hacer un trabajo extra en el transcurso de un verano para mantenerse con buena reputación académica. Al terminar la escuela, estaba emocionado por la vida cultural de Nueva York, y al llegar ahí tras muchos esfuerzos y arduo trabajo, se hizo nombre como un excelente artista y publicista.
Viajó por el mundo a lugares como Japón, India, Italia, Egipto y Camboya, pero esto le hizo darse cuenta de que sus ambiciones artísticas estaban más allá del arte comercial. En este punto, comenzó a moverse más hacia su estilo icónico que conocemos hoy.
La Fábrica de Andy Warhol
Éste fue el nombre que le dio el artista a su estudio en Nueva York. Sin embargo, un dato que no muchos saben es que este taller se mudó tres veces entre 1962 y 1984. La Fábrica era un lugar para experimentar con el intelecto, el arte y la intriga sexual. Warhol invitó a varias personas a este lugar, incluidos artistas, estrellas de la pornografía, drag queens, músicos y drogadictos. Las películas de Andy que se presentaron aquí, se centran en la intriga sexual, incluidas “Harlot” (1964), “The Nude Restaurant” (1967) y “Blue Movie” (1969). Algunas personas famosas que pasaron tiempo en La Fábrica fueron: David Bowie, Mick Jagger, Madonna, Liza Minnelli, John Lennon y Yoko Ono.
Rechazó el sistema
Andy Warhol fue el rey del movimiento Pop Art y su pieza “Marilyn Diptych” es emblemática de este movimiento. Usó una imagen que ya existía; él no dibujó ni tomó la fotografía. De hecho, la foto vino de un comunicado de prensa. El arte pop de Warhol mostró rechazo al sistema primordial del arte. En primera, porque la imagen no era suya, y en segunda porque no tomó medidas para que fuera perfecta. Algunos de los Marilyns de colores están sobre expuestos y muchos están distorsionados. En este sentido, el arte de Warhol muestra que se su creación se situó entre la del modificador y la del genio artístico.
Virgen a los 58 años
No es exactamente lo que esperabas, ¿verdad? Después de ver parte de sus creaciones altamente sexualizadas, parece imposible pensar que esta persona, libre de cualquier tabú sexual, haya vivido hasta los 58 años sin tener relaciones sexuales. Se sabe que a dicha edad, Andy Warhol seguía siendo virgen o al menos eso fue lo que le dijo en 1980 a uno de sus biógrafos.
De ser cierto, Andy Warhol no sería la primera persona exitosa en la historia que muere virgen. Otro gran ejemplo de esto es Isabel I, la reina virgen, que pudo gobernar con eficacia, en parte, porque nunca se casó. Gracias a que no tomó por marido a nadie, pudo interactuar con varios gobiernos porque su lealtad no estaba (literalmente) casada con un país o reino. Warhol, de alguna forma, pudo hacer exactamente lo mismo.
“El sexo es más emocionante en la pantalla y entre las páginas que entre las sábanas. […] Nunca es muy emocionante hacerlo. Las atracciones más emocionantes son entre dos contrarios que nunca se encuentran”, Andy Warhol.
Su legado: La Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales
Cuando murió el 22 de febrero de 1987, el mundo del arte que lo reconoció como un innovador se vio muy afectado. Warhol dejó algunos artículos a su familia, pero donó su patrimonio a las artes. La Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales se estableció para fomentar el crecimiento y el desarrollo de las artes creativas. La fundación ofrece becas a artistas que buscan exhibir su trabajo. Gracias a esto, podemos ver que Warhol sigue desempeñando un papel en las artes mucho después de su muerte.
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Pingback: Seis Obras De Andy Warhol, El Rey Del Pop Art - EQultura