
Desembolsando A La Policía
Un legado sangriento
Después del asesinato de George Floyd a manos de un policía estadounidense, varios movimientos de protesta se han alzado para exigir al gobierno un cese a la violencia racial. La artista, activista y cofundadora del movimiento Black Lives Matter, Patrisse Cullors, protestó contra la falta de responsabilidad de la policía y la libertad que tienen para matar, abusar, mutilar y torturar a la gente negra.
La muerte de George Floyd fue la gota que derramó el vaso de un recipiente que cada día se acercaba más al desborde, y que ya contaba con la muerte de Ahumad Arbery, un hombre negro que fue asesinado mientras corría en su vecindario por dos hombres blancos que asumieron, por su color de piel, que entraría a robar a una de las casas, y de Breonna Taylor, una enfermera negra que fue asesinada en su propia casa mientras dormía durante una redada policial en búsqueda de drogas. Su cuerpo se apagó ante el golpe de ocho balas que, se asume, fueron disparadas solo por ser una persona de color.
Defund
Las protestas argumentaban que uno de los factores más importantes para combatir el racismo era dirigir más dinero por parte del Estado a las comunidades marginadas en vez de seguir alimentando el monstruo en que se ha convertido el departamento de policía. “Defund the police” en español desembolsar a la policía, es el grito de guerra que se escuchaba en las calles. Una guerra que se convertiría en arte. “Defund the police” fue la inspiración para escribir este texto:
Defund the police so black children can live long lives.
Defund the police so that we can support mental health infrastructure.
Defund the police so that we can end the criminalization of homelessness.
Defund the police so that we can support those at the margins.
Defund the police so that we can envision a world where we can have an economy of care.
Defund the police so that we can get rid of the economy of punishment.
Defund the police so that we can stop the militarization of our communities.
Defund the police so that we can lead with love.
Defund the police so that we can smash the patriarchy.
Defund the police so that we can be free.
Traducción:
Desembolsar a la policía para que los niños negros puedan vivir vidas largas.
Desembolsar a la policía para que podamos apoyar la infraestructura de la salud mental.
Desembolsar a la policía para que podamos poner fin a la criminalización de la indigencia.
Desembolsar a la policía para que podamos apoyar a los que están al margen.
Desembolsar a la policía para que podamos visualizar un mundo en el que exista una economía del cuidado.
Desembolsar a la policía para que podamos deshacernos de la economía del castigo.
Desembolsar a la policía para que podamos detener la militarización de nuestras comunidades.
Desembolsar a la policía para que podamos lidiar con amor.
Desembolsar a la policía para que podamos golpear al patriarcado.
Desembolsar a la policía para que podamos ser libres.
En el mismo sentido, Noa Denmon, una artista e ilustradora de la ciudad de Pittsburg, se inspiró en esta frase para plasmar la realidad de la gente de color, su diversidad y su humanidad. Una bofetada con guante blanco contra un sistema que deshumaniza a la gente por su raza. Nos muestra en sus trabajos la gama de colores que es la cultura afroamericana y así, por medio de su arte, alza la voz.

“Defund The Police” (2020), Noa Demmon.

“Stress of the Black Boman” (2020), Noa Demmon.

“Black Lives Matter” (2020), Noa Denmon.
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Karen sanz
Every life matter, we are all the same, stop looking for colors! close your EYEs and then you’ll see that we are just souls, we are human beings. Defund the police!
Teresa
Solo con respeto y con amor el mundo puede ser mejor, basta de atacarnos unos a los otros, basta de él abuso de poder, juntos podemos hacer un diferencia.