
Somos Tu Dosis Diaria De Cultura
Arrancó el mes de agosto con el ánimo de bronce, y mientras este valioso metal es belleza en esculturas, se volvió también espejo del poco apoyo que han tenido nuestros deportistas para ser los atletas que sueñan.
Somos un blog de cultura, de arte, de historias que nos inspiran. Las humanidades no son sólo el estudio del pasado, al contrario ahí está nuestro punto de partida, nuestra ancla, pero la cultura se hace en el presente y el deporte es cultura, y las Olimpiadas historia de lo que hemos sido como humanidad.
Pasamos de encuentros humanos, donde el cuerpo era la obra de arte y todo tenía un fondo filosófico, a corazones rotos por ver a una mujer-chiquilla confesar: “no puedo más”. Lo mismo pasó con ser público de pantalla y dejar que los atletas estuvieran solos en los estadios vacíos, con la cara tapada auto-poniéndose la medalla que conquistaron -cuál Napoleón en su coronación-.
Todo fue distinto en este encuentro de cultura-deporte, empezando por el “no-tiempo”, ya que vivimos en el 2021 lo que dice 2020.
Logotipos, medallas, pantallas y estadios vividos a destiempo.
Así estamos de desfasados los humanos después de esta pandemia, pero todo, todo es perfecto. Y lo digo más allá de una frase cliché de auto-ayuda. Sí lo es, porque el caos siempre ha sido parte de la creación y el cualquier fondo parte de la salida, dicho en una imagen coloquial: no hay clóset que se ordene sin desorden que lo provoque.
Los humanos estamos en evolución, reinventándonos, tocando de nuevo con el corazón -más nos vale-. Con lo que somos. Es tiempo de atrevernos a vivir con lo que verdaderamente queremos hacer desde nuestros dones y talentos.
Las palabras se quedan huecas cuando no se habitan y en eQultura, creemos en vivir desde nuestra esencia; los sueños son nuestro cotidiano cuando escribimos por el #ArteConPlacer y la #CulturaConSentido.
Seremos prácticos para ustedes. Los escritores de eQultura saldremos a las calles (protegidos) para saber qué hay allá afuera. Tenemos como objetivo encontrar la llave para hacer crecer su espíritu, llevar a ustedes las experiencias artísticas de las calles, galerías y museos. También continuaremos investigando trayendo el arte y las historias del mundo a la pantalla de tu móvil o computadora.
¡Somos tu dosis diaria de cultura! Y para lograrlo se sumaron a nuestras filas nuevas plumas y talentos jóvenes que aman lo que hacen y escribirán desde este blog lo que les da sentido, siempre aportando una mirada fresca, honesta y profunda del mundo de las humanidades.
¡Bienvenidos sean entonces, Andrea Fajardo, Sofía Carrandi y Erick Rosas!
Y prepárense lectores, escuchas y fans del arte porque tendremos mucho más: Dalí, González Camarena, el mundo de los murales previo a la fiestas patrias; Leonora y Remedios, Antonieta Rivas Mercado….
En sus marcas, listos, vamos por el oro.
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.