fbpx

Obras De Teatro Y Estrenos De Cine Para Ver En Agosto 2021

Ya casi comienza agosto y con él se vienen eventos culturales y estrenos de cine que no te puedes perder. A pesar de los estragos ocasionados por la pandemia del COVID-19, la vida cultural no se detuvo al menos en plataformas digitales y de streaming durante el 2020. Sin embargo, poco a poco algunas actividades presenciales han regresado a los espacios teatrales o de cine en este 2021, para revivir el encuentro y la cultura con todas las medidas de seguridad.

Desde espectáculos y documentales sobre la comunidad LGBTQ+, teatro para la infancia, películas mexicanas y hasta la nueva versión de Space Jam. 

En este jueves de recomendación, queremos invitarte a conocer algunas obras de teatro y películas que se estarán presentando en la Ciudad de México durante todo el mes de agosto. Y si todavía prefieres quedarte en casa, también te dejamos algunos estrenos de cine en plataformas de streaming para este verano. 

Obras de teatro en la CDMX

Fierce / Fiera 

Una pieza transdisciplinaria de la compañía TransLímite Alternativa Escénica que fusiona la ficción con lo documental, inspirada en testimonios de personas con VIH+, para la comunidad LGBTQ+ y cualquier ser humano que haya vivido un acto de resiliencia. 

Fotografía de Ricardo Castillo (2021)

Sábado 21 a las 19:00 hrs. Domingo 22 de agosto a las 18:00 hrs. 

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Boletos en Ticketmaster y en la taquilla del teatro.

Detrás de mí la noche

Unipersonal de la actriz Verónica Langer que reflexiona sobre la historia familiar y el origen. Como hija de inmigrantes vieneses perseguidos y llegados a América a inicios del siglo XX, Verónica encara una interrogante crucial en esta obra: ¿son el pasado y el origen una llaga destinada a no cerrarse?

Fotografía de Michelle Hallt (2021)

Todos los lunes y martes hasta el 10 agosto, a las 20:00 horas.

Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico

Boletos en la taquilla del teatro.

Feroz, una fábula para la infancia

Desde Mérida, Yucatán, la compañía teatral Belacqua trae una obra para jóvenes audiencias que cuenta la historia de Caperuza: una niña que ha perdido su voz desde la noche que el lobo la abrazó. Pero un viaje por un mundo fantástico la ayudará a recuperar su canción y a descubrir que ella también puede ser feroz.

Representación de Feroz en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, España. Fotografía de Autor desconocido.

Sábados y domingos a partir del 7 de Agosto, a las 12:30hrs.

Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque.

Boletos en Ticketmaster y en la taquilla del teatro 

16° Festival de Monólogos. Teatro a una sola voz 2021

Después de recorrer varias ciudades como Saltillo, Guadalajara, León, Morelia y Xalapa, la edición 16 del Festival de Monólogos. Teatro a una sola voz 2021 estará presentando las obras unipersonales: Wilma, Ejecutor 14, Nana, Camille Claudel, There´s no home like place, Tonta y 30+1 (obra para una actriz y un radio) en la Ciudad de México a principios de agosto. 

Las presentaciones tendrán lugar en el Centro Cultural del Bosque y en teatros pertenecientes a la Red de Espacios Culturales Independientes Organizados (RECIO). Consulta la programación aquí y no te pierdas ninguna de las obras, la entrada es libre.

Películas en cines y plataformas de streaming

Sin Señas Particulares (2021)

Una mujer llamada Magdalena emprende un viaje para buscar a su hijo que desapareció en el camino a la frontera con Estados Unidos, en un territorio donde deambulan juntos víctimas y victimarios. Esta es la ópera prima de la directora mexicana Fernanda Valadez y se estrena el 5 de agosto en Cinépolis y Cinemex.

Yermo (2020)

Un documental de Everardo González sobre la vida en diez desiertos del mundo: México, Mongolia, India, Estados Unidos, Perú, Islandia, Namibia, Marruecos y Chile. La película reflexiona sobre la idea de comunidad, lo ritual, la identidad y la relación del ser humano con la naturaleza. Se estrena el 12 de agosto en Cinépolis y Cinemex

La nube (2020)

Una madre soltera intenta salvar su granja en bancarrota criando saltamontes comestibles, aunque tiene problemas para que se reproduzcan. Pronto descubre que a estos insectos les gusta la sangre y desarrolla una relación obsesiva y extraña con ellos para mantenerlos vivos. Esta película francesa del director Just Philippot se estrena el 6 de agosto en Netflix. 

The Souvenir (2019)

A principios de los ochenta, una estudiante de cine encuentra la forma de expresarse y desarrollar su carrera pero se involucra en una relación sentimental con un hombre sofisticado y mayor que ella que es poco confiable. Dirigida por Johanna Fogg y protagonizada por Honor Swinton Byrne, Tom Burke y Tilda Swinton, aunque es una película del 2019 se estrenará por primera vez en Netflix el próximo 10 de agosto. 

Pray away: La cruz dentro del clóset (2021)

Sobrevivientes y ex líderes del movimiento religioso que ofrecía terapias de conversión en Estados Unidos a mediados de los 70, hablan sobre el daño que este movimiento les causó y cómo sigue afectando a la comunidad LGBTQ+. Este documental producido por Ryan Murphy y dirigido por Kristine Stolakis, se estrena este 3 de agosto en Netflix.

Boss Level (2021)

Para los amantes de la ciencia ficción con un grado de humor, esta es una película en la que un antiguo miembro de las fuerzas especiales de Estados Unidos se ve obligado a vivir el día de su muerte una y otra vez por alguna extraña razón. La única manera de ponerle fin a este bucle es encontrar a su asesino y anticiparse a él. Dirigida por Joe Carnahan y protagonizada por Frank Grillo, Mel Gibson y Naomi Watts, el filme se estrena este 4 de agosto en Amazon Prime.

Space Jam: la nueva era (2021)

Si aún no la has visto en cines y prefieres quedarte en casa, esta versión renovada del clásico de los 90 se estrena el 20 de agosto en HBO Max. La plataforma que nos devolvió a Friends y la saga completa de Harry Potter, ahora trae la segunda parte de Space Jam protagonizada por LeBron James y, por supuesto, el grupo de dibujos animados más emblemático de la historia: Looney Tunes.

 

Enviar un comentario